Hyundai Motor y Tate anuncian a El Anatsui como próximo artista de la Comisión Hyundai

  • El Anatsui, uno de los artistas más singulares de la actualidad, será el octavo artista de la Comisión Hyundai para la Sala de Turbinas de la Tate Modern
  • La nueva obra se inaugurará el 10 de octubre de 2023 y permanecerá abierta al público hasta el 14 de abril de 2024
  • La Comisión Hyundai anual ofrece a los artistas la oportunidad de crear nuevas obras para la Sala de Turbinas, un espacio que ha acogido algunas de las obras de arte contemporáneo más memorables y aclamadas del mundo desde que la Tate Modern abrió sus puertas en el año 2000

Hyundai Motor Company y la Tate Modern han anunciado hoy que el distinguido artista El Anatsui creará la próxima Comisión Hyundai anual para la Sala de Turbinas de la Tate Modern. Reutilizando materiales encontrados en deslumbrantes obras de arte abstracto, la obra de Anatsui explora temas como el medio ambiente, el consumo y el comercio.

Abierta al público del 10 de octubre de 2023 al 14 de abril de 2024, Hyundai Commission: El Anatsui será la octava de una serie anual de obras site-specific creadas para la Sala de Turbinas por artistas internacionales de renombre como parte de una asociación única entre la Tate y Hyundai Motor.

foto interna a

El Anatsui (portrait photograph). Photo © Aliona Adrianova, 2019. Courtesy October Gallery, London

comillas

Las obras de El Anatsui se distinguen por su dedicación a explorar el potencial transformador del arte y su atención a las historias"

"Estamos deseando ver cómo El Anatsui transforma la Sala de Turbinas de la Tate Modern para la octava Comisión Hyundai"

- Dijo DooEun Choi, Director de Arte de Hyundai Motor Company.

comillas

El Anatsui es responsable de algunas de las esculturas más singulares e inolvidables de los últimos tiempos y estamos encantados de que aborde la Sala de Turbinas este otoño para la Comisión Hyundai anual".

"La muy querida Ink Splash II 2012 de Anatsui en la colección de la Tate encanta a los visitantes dondequiera que se muestre, y no podemos esperar a ver cómo este inventivo artista abordará un espacio como la Sala de Turbinas"

- Declaró Frances Morris, Directora de la Tate Modern.

El Anatsui (nacido en Anyako, Ghana, en 1944) es conocido sobre todo por sus esculturas metálicas en cascada construidas con miles de tapones de botella reciclados articulados con alambre de cobre. A lo largo de su dilatada y distinguida carrera como artista y educador -ha sido profesor de escultura y director de departamento en la Universidad de Nigeria, Nsukka-, Anatsui ha desarrollado un enfoque muy experimental de la escultura, que abarca una amplia gama de formas y materiales, como la madera, la cerámica y los objetos encontrados. Lleva experimentando con tapones de botellas de licor desde finales de los 90 y sigue ampliando los límites del medio de formas novedosas, creando esculturas radicales y transformadoras que adoptan nuevas formas con cada instalación. Interesado en las historias cambiantes de los objetos que reutiliza en brillantes esculturas, Anatsui fusiona tradiciones estéticas locales específicas con la historia global de la abstracción. En 2015, Anatsui fue galardonado con el León de Oro a la Trayectoria en la 56ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia y su obra forma parte de importantes colecciones de todo el mundo.

foto interna b

El Anatsui, Kindred Viewpoints, 2016. Aluminium and copper wire, 1,680 x 2,140 cm. Image courtesy Marrakech Biennale 6, NOT NEW NOW. Photo © Jens Martin

La Comisión Hyundai anual ofrece a los artistas la oportunidad de crear nuevas obras para la Sala de Turbinas, un vasto espacio que ha acogido algunas de las obras de arte contemporáneo más memorables y aclamadas del mundo desde que la Tate Modern abrió sus puertas en el año 2000.

La asociación de Hyundai Motor con la Tate, confirmada hasta 2026, es significativa no sólo porque es el compromiso inicial más largo de un socio corporativo en la historia de la Tate, sino también por la visión compartida entre Hyundai y la Tate de fomentar nuevas perspectivas e ideas que creen un diálogo entre artistas, público y comunidades globales. Además de la Comisión Hyundai, Hyundai Motor apoya el Centro de Investigación Hyundai Tate: Transnational a través de su asociación con la Tate. El Centro de Investigación Hyundai Tate: Transnational, lanzado en enero de 2019, continúa ayudando a desafiar y revisar las historias del arte dominantes y a destacar los intercambios globales de artistas e ideas.

Comisión Hyundai: El Anatsui está comisariada por Osei Bonsu, conservador de arte internacional, y Dina Akhmadeeva, conservadora adjunta de arte internacional de la Tate Modern, e irá acompañada de un nuevo libro de Tate Publishing.

foto interna b

El Anatsui, Skylines?, 2008. Aluminium and copper wire, 300 x 825 cm © El Anatsui. Private Collection. Courtesy the Artist and October Gallery, London. Photo © Jonathan Greet

Sobre El Anatsui

Anatsui ha expuesto en todo el mundo, incluidos proyectos individuales recientes en La Conciergerie, París (2021): Triumphant Scale en Haus der Kunst, Múnich (2019); Mathaf: Museo Árabe de Arte Moderno, Doha (2019); y Kunstmuseum Bern (2020). Recibió el Premio Charles Wollaston de la Royal Academy of Arts de Londres en 2013. En 2019, se expuso una gran instalación en el Zeitz Museum of Contemporary Art Africa, (Zeitz MOCCA), Ciudad del Cabo, y su obra se incluyó en el Pabellón inaugural de Ghana en la Bienal de Venecia. La obra de Anatsui forma parte de colecciones permanentes de todo el mundo, como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo Nacional de Arte Africano del Instituto Smithsoniano de Washington DC, el Museo Británico de Londres y el Centro Pompidou de París.