Lee las noticias más recientes
El tipo de combustible que usan los autos híbridos es una de las claves de su eficiencia y popularidad. Dado que estos vehículos combinan lo mejor de dos mundos: la energía eléctrica y la combustión tradicional, lo que permite un menor consumo y reduciendo las emisiones contaminantes.
Dependiendo del modelo de camioneta, pueden utilizar gasolina, diésel o incluso alternativas más sostenibles como el gas natural. Además, algunos cuentan con baterías recargables que optimizan aún más su rendimiento.
Pero, ¿cómo funciona exactamente esta combinación? ¿Qué opciones de combustible existen y cuál es la mejor para cada tipo de conductor?
Sigue leyendo para descubrirlo. Deseas conocer más sobre los autos híbridos, cotiza con Hyundai aquí.
Los autos híbridos destacan por su capacidad de combinar un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos, logrando un equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
Su funcionamiento varía según el tipo de tecnología que empleen, pero, en términos generales, estos vehículos pueden operar en tres modos: usando solo el motor eléctrico, solo el de combustión o una combinación de ambos según la demanda de energía.
El sistema de combustible diésel es menos común en híbridos, pero existen modelos que lo utilizan para mejorar el consumo en largos recorridos. Sin embargo, la mayoría de los híbridos funcionan con gasolina, ya que esta se adapta mejor a la combinación con la propulsión eléctrica.
Dentro de los tipos de combustibles para autos, algunos híbridos también pueden emplear opciones más sostenibles, como el gas natural o biocombustibles, ayudando a reducir aún más las emisiones contaminantes.Gracias a su diseño inteligente, los autos híbridos optimizan el uso de la energía, recargando sus baterías mediante frenado regenerativo o conectándose a la red eléctrica en el caso de los híbridos enchufables. Esto les permite ofrecer una conducción más eficiente y amigable con el medio ambiente sin comprometer el rendimiento.
Para entender qué tipo de energía impulsa a un auto híbrido, primero es importante saber qué significa combustible. En términos generales, un combustible es cualquier sustancia que, al reaccionar con oxígeno, genera energía para mover un motor.
En los autos híbridos, esta energía proviene tanto de un motor de combustión como de un sistema eléctrico, lo que permite un menor consumo y una mayor eficiencia.
Cotiza tu camioneta híbrida de Hyundai con uno de nuestros asesores y elige la tuya.
Dentro de los combustibles líquidos, los más utilizados en los autos híbridos son la gasolina y, en menor medida, el diésel. Estos permiten que el motor de combustión funcione cuando la batería eléctrica se descarga o cuando se necesita más potencia en la conducción.
Algunos modelos avanzados también pueden emplear biocombustibles o gas licuado de petróleo (GLP), opciones más sostenibles que reducen las emisiones contaminantes.
Por otro lado, aunque los combustibles sólidos no son comunes en vehículos híbridos, históricamente han sido utilizados en otros tipos de motores, como en sistemas industriales o de calefacción.
Sin embargo, el desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad está impulsando la exploración de alternativas más ecológicas, como el hidrógeno, que si bien no es un combustible sólido en sí, se está posicionando como una fuente de energía prometedora para el futuro de los híbridos y eléctricos.
Gracias a la combinación de estos sistemas, los autos híbridos logran mayor autonomía y eficiencia, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan reducir el impacto ambiental sin perder rendimiento en la conducción.
Los autos híbridos alternan entre electricidad y combustibles tradicionales para optimizar su rendimiento y reducir el consumo. La elección entre una fuente de energía y otra depende de varios factores, como la velocidad, la carga de la batería y las condiciones de conducción.
En trayectos urbanos y a bajas velocidades, el motor eléctrico es el principal protagonista, ya que ofrece una conducción silenciosa y eficiente sin necesidad de usar combustible.
Sin embargo, cuando se requiere mayor potencia, como al acelerar bruscamente o conducir en carretera, el motor de combustión entra en acción, utilizando el tipo de combustible específico del vehículo, generalmente gasolina o, en algunos casos, diésel.
Los modelos híbridos con sistema de combustible diésel son menos comunes, pero pueden encontrarse en ciertos vehículos diseñados para largas distancias y mayor eficiencia en consumo. En estos casos, el motor eléctrico asiste al de combustión para reducir el gasto de diésel y mejorar el desempeño.
En el caso de los híbridos enchufables, la carga también se puede realizar conectándolos a una fuente externa de energía, lo que permite recorrer mayores distancias solo con electricidad antes de recurrir al combustible.
Hyundai ofrece camionetas híbridas que combinan eficiencia y potencia, alternando entre un motor eléctrico y de combustión. Según el modelo, utilizan distintos tipos de combustibles para autos, como gasolina o diésel, junto con un sistema eléctrico que optimiza el rendimiento y reduce emisiones.
A continuación, podrás elegir la camioneta híbrida que más se acomode a ti:
La camioneta Tucson Hybrid combina un motor de gasolina con uno eléctrico, trabajando en conjunto con una batería de polímero de iones de litio para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Este sistema híbrido alterna suavemente entre el motor convencional y el eléctrico, o utiliza ambos simultáneamente, según las condiciones de conducción.
Además, el vehículo ofrece modos de manejo Eco y Sport, una pantalla táctil LCD de 8″ o 10.25″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y un diseño exterior innovador con luces paramétricas camufladas.
El auto Kona Hybrid posee un motor de gasolina de 1.6 litros con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia combinada de 139 hp. Este sistema híbrido, junto con el frenado regenerativo, maximiza la eficiencia de combustible sin necesidad de cargar la batería externamente.
El interior cuenta con una pantalla panorámica doble de 12.3 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento y el panel de instrumentos. Además, es el primer Hyundai en incorporar la navegación conectada con actualizaciones de software Over The Air (OTA).
Por otro lado, el diseño exterior presenta una luz frontal LED Seamless Horizon que resalta su estilo futurista.
Implementada con un motor 1.6 Turbo con tecnología híbrida, ofreciendo una potencia de 215 HP. El diseño exterior de la Santa Fe Hybrid destaca por sus luces frontales LED en forma de H y llantas de aleación de 20 pulgadas.
En el interior, puede acomodar hasta 7 pasajeros, brindando comodidad y espacio. Entre sus características tecnológicas, incluye control de crucero inteligente y cámara 360° para una conducción más segura.
Asimismo, cuenta con un sistema de frenado regenerativo que recarga la batería durante la marcha.
Los autos híbridos representan una opción eficiente y ecológica dentro del mercado automotriz, ya que combinan un motor de combustión interna con un sistema eléctrico para optimizar el consumo de energía. Dependiendo del modelo, pueden utilizar diferentes tipos de combustibles, como gasolina, diésel o incluso alternativas más sostenibles.
En ese sentido, el sistema de combustible diésel es menos común en híbridos, pero en algunos casos se emplea para mejorar el rendimiento en trayectos largos. En cambio, los combustibles líquidos como la gasolina siguen siendo los más utilizados por su compatibilidad con la propulsión eléctrica.
Aunque los combustibles sólidos no tienen un papel relevante en este tipo de vehículos, el desarrollo de nuevas tecnologías está impulsando alternativas como el hidrógeno.
Hyundai ofrece diversas opciones de camionetas híbridas que integran innovación, tecnología y eficiencia en su sistema de propulsión. Modelos como Tucson Hybrid, Kona Hybrid y Santa Fe Hybrid permiten a los conductores disfrutar de un menor consumo de combustible sin comprometer la potencia ni el confort.
Algunos autos híbridos, como los modelos de Hyundai, son capaces de utilizar biocombustibles o gas natural, lo que permite una conducción más amigable con el medio ambiente. Puedes aprovechar los diferentes tipos de combustibles para autos, incluyendo opciones más sostenibles para reducir las emisiones.
Varía según el tipo de combustibles para autos que se use. Los combustibles líquidos, como la gasolina, ofrecen mayor aceleración, mientras que los combustibles sólidos no se usan en autos modernos. El sistema de combustible diésel es más eficiente en largos recorridos, reduciendo el consumo.
El gas natural es una de las opciones más económicas por su menor costo por kilómetro. Sin embargo, el ahorro depende del sistema de combustible diésel o gasolina del vehículo, ya que algunos combustibles líquidos ofrecen mejor autonomía en ciertas condiciones.