Lee las noticias más recientes
Un adecuado mantenimiento de inyectores resulta crucial para el rendimiento, eficiencia y durabilidad del motor, ya que su mal funcionamiento provocaría que el combustible no llegue de manera oportuna a la cámara de combustión. Asimismo, este elemento es uno de los más importantes del carro porque si se encuentra con una avería puede producir un gasto exagerado de combustible.
Por tanto, es necesario conocer el funcionamiento de su vehículo porque no solo le servirá para saber si está siendo eficiente, si no también le ayudará a identificar señales que podrían indicar algunos problemas. En ese sentido, les contaremos que son los inyectores y estar alertas para cuando estos elementos presenten alguna anomalía.
Los inyectores son dispositivos que han sido diseñados para rociar combustible en forma de finas gotas en la cámara de combustión del motor de un vehículo. En pocas palabras, funcionan como si fuesen una válvula controlada electrónicamente que administra la cantidad de combustible que entra en el motor en función de las demandas de potencia y velocidad.
Cuando el motor se encuentra en funcionamiento, la bomba de combustible suministra todo tipo de combustible, incluyendo el combustible sintético, pudiendo ser utilizado en motores diesel, gasolina o gas, a alta presión a los inyectores, los cuales se abren y cierran rápidamente, lo que permite que el combustible sea pulverizado en la cámara de combustión en el momento adecuado.
Dicha acción es esencial para garantizar una mezcla adecuada de combustible y aire, lo que optimiza la combustión y, de ese modo, el rendimiento del motor. Ahora que ya sabemos que son los inyectores, cada uno de ellos consta de un portatobera, tobera, tuerca de tobera, tuerca de tapa, vástago, conexión de retorno de combustible, tuerca de ajuste del resorte que mantiene la aguja del inyector cerrada siempre que no esté inyectando combustible y la entrada del mismo.
Tal y como lo hemos mencionado, el sistema de inyección proporciona diésel o gasolina a altas presiones al ciclo de compresión del motor. De esta manera, se puede definir a los inyectores como electroválvulas que se abren y se cierran millones de veces de manera precisa, sin fugas ni escapes, inyectando carburante de manera correcta.
Los inyectores de motor van instalados en la culata, en la parte superior de los cilindros. De esta forma, permite una inyección adecuada del combustible. Es preciso mencionar que la inyección no es la misma si el motor está caliente o frío; además de depender de las condiciones del funcionamiento del vehículo.
Luego de conocer su funcionamiento e importancia, te contaremos sobre los tipos de sistemas de inyección que hay en el mercado, los cuales son mecánicos y electrónicos. A continuación, mencionaremos algunos detalles que diferencian a uno del otro.
Eran propios de los motores diésel hasta que llegaron los sistemas de inyección de conducto único o common-rail. Estos funcionan mediante un sistema de alimentación encargado de controlar la cantidad y el momento de pulverizar el combustible de forma mecánica. Asimismo, se usaron en los inicios de la inyección en los motores de gasolina
Se utilizan más en los motores a gasolina. Poseen múltiples sensores por donde envían la información a la unidad de control para que apruebe cuándo y cuánto combustible debe aportar en cada momento. Por tanto, los activa la centralita y se cierra por recuperación de un resorte o muelle interno. En la actualidad, se utilizan en los modernos motores diésel, con múltiples inyecciones en cada ciclo.
Uno de los consejos a tener en cuenta es que los inyectores de combustible no duran para siempre. Si este dispositivo no se encuentra funcionando adecuadamente, puede perjudicar el rendimiento y el kilometraje del automóvil.
En algunos casos, puede generar una avería en el vehículo, como pérdida abrupta de la potencia del motor o hacer que se sobrecaliente rápidamente y pre-encender la mezcla de combustible. Asimismo, puede afectar el ralentí del motor y reducir la eficiencia del combustible.
Aunque no suelen dar muchas preocupaciones, pero pueden averiarse si falla alguna de sus partes internas. Es muy probable que falle solo uno de los inyectores, no todos al mismo tiempo. En ese caso, se puede cambiar solo el que presente alguna avería.
Si el vehículo ya tiene muchos kilómetros de recorrido o es un motor de cuatro cilindros, es necesario buscar ayuda para dar mantenimiento a los inyectores a gasolina, ya que deberían cambiarse todos para mantener el motor equilibrado.
Otra de las averías de los inyectores más comunes es la pérdida de combustible, ya sea por la parte superior del inyector o por las tuberías. En ese caso, se podrá detectar con solo percibir un olor fuerte a combustible.
El exceso de carbonilla en su interior es el causante de algunos inconvenientes en los inyectores, pues genera que el combustible no salga pulverizado. El síntoma más evidente de que se está produciendo una mala combustión es la salida de humo negro mediante el tubo de escape.
Cuando existen fallas como las que hemos mencionado se pueden identificar con:
Para darle un adecuado mantenimiento de los inyectores de gasolina o gas, existen varias metodologías que ofrecen diferentes niveles de eficiencia y la elección dependerá de la condición específica del auto.
Estos compuestos están diseñados para actuar directamente sobre las impurezas que afectan a los inyectores. Los aditivos se incorporan al depósito de combustible, mezclados directamente con este. Aunque es un consejo sencillo y económico, no garantiza una solución a largo plazo para los problemas que pueden presentar los inyectores.
Con esta opción no solo se trata de la limpieza de los inyectores, sino que se extiende a otros componentes críticos del sistema, incluyendo las válvulas, la cámara de combustión, el sensor de oxígeno y otros elementos.
En este método se usa la conexión de tubos que actúan como un puente para la introducción de líquidos de limpieza mientras el motor está en marcha. El procedimiento sigue hasta que el líquido se agota, asegurando una limpieza exhaustiva de múltiples partes del sistema de combustible.
En todo caso, es preferible llevar el vehículo a un especialista sin importar el precio de mantenimiento de inyectores, ya que lo realizará un profesional. Un diagnóstico adecuado permitirá conocer si los inyectores están averiados, obstruidos o simplemente necesitan un mantenimiento preventivo.
El mantenimiento adecuado de los inyectores de combustible es esencial para garantizar el rendimiento óptimo, la eficiencia y la durabilidad del motor de un vehículo. Estos dispositivos desempeñan un papel fundamental al asegurar que el combustible llegue a la cámara de combustión en el momento oportuno, y cualquier mal funcionamiento puede provocar un gasto excesivo de combustible y afectar el rendimiento general del automóvil.
Es importante comprender tanto el funcionamiento del vehículo como las señales de posibles problemas en los inyectores para poder identificar y abordar cualquier anomalía de manera oportuna.
Para dar mantenimiento a los inyectores, existen diferentes métodos, como la limpieza con aditivos o la limpieza por barrido, que pueden ofrecer diversos niveles de eficacia. Sin embargo, es recomendable acudir a un especialista para un diagnóstico adecuado y realizar el mantenimiento de manera profesional, garantizando así la salud óptima del sistema de inyección de combustible del vehículo.
Existen diferentes métodos para darle mantenimiento a los inyectores, como la limpieza con aditivos o con algún otro líquido que haga una limpieza en profundidad. Sin embargo, es preferible llevar el vehículo a un experto para que haga un diagnóstico exhaustivo y determine si verdaderamente es necesario un cambio o solo un mantenimiento de inyectores.
Hay quienes acuden a los profesionales cada 30 kilómetros o junto con el mantenimiento programado del auto. No obstante, si identificas alguna anomalía que crees está relacionada con los inyectores, no dudes en llevarlo al taller o a un experto para que puedan asesorarte y tomar la mejor decisión para prevenir costos o daños en el motor.
Si bien es cierto, los inyectores no están diseñados para durar toda la vida, pero eso no quiere decir que los tendrás que cambiar de inmediato. Es necesario que reciban un mantenimiento de inyectores y si el especialista sugiere cambiarlos es porque se ha detectado un serio problema que afectaría el desempeño y equilibrio del motor.