Lee las noticias más recientes
Ya sea en verano o en invierno, los conductores de autos utilizan el aire acondicionado automotriz mientras viajan a su destino, ya que es una herramienta y comodidad perfecta para mantener fresca la cabina en todo momento.
Sin embargo, sabemos que utilizar el aire acondicionado consume combustible para funcionar, pudiendo representar entre el 5% hasta el 20% del consumo. Si bien esto dependerá del sistema de aire acondicionado automotriz, es algo que siempre debe tomarse en cuenta.
Ahora, la pregunta es: ¿será posible utilizar el aire acondicionado de forma eficiente para ahorrar combustible? La respuesta es sí.
Por eso, en el siguiente artículo te contaremos cómo ahorrar combustible con el aire acondicionado automotriz. Además, detallaremos cómo funciona el aire acondicionado de autos y cuáles son los tipos disponibles en la actualidad.
En principio, el aire acondicionado de autos es un compresor que aspira el gas refrigerante y lo lleva al condensador. Aquí se encuentra el radiador, el cual convierte el gas en líquido.
Luego, este líquido pasa a la válvula de expansión donde se convierte en gas nuevamente y se enfría. Finalmente, este gas pasa por las rejillas de aire y se esparce por todo el auto para bajar la temperatura.
Para lograr este proceso, se necesita de la energía producida por el motor, el cual realiza un esfuerzo adicional para que funcione sin problemas.
Este es el sistema de aire acondicionado automotriz más común. Utiliza un compresor y condensador para enfriar el aire antes de esparcirlo por el interior del auto.
Este tipo de aire acondicionado vehicular permite al conductor establecer una temperatura deseada. Así, el sistema ajusta automáticamente la velocidad del ventilador y la cantidad de aire frío para mantener esa temperatura.
Además, los sensores de temperatura monitorean constantemente el clima dentro del vehículo para hacer estos ajustes.
También conocido como climatizador dual, este sistema se caracteriza por permitir ajustar de manera independiente la temperatura en dos zonas diferentes del auto: una para el conductor y otro para el copiloto o el resto de pasajeros.
El climatizador trizona permite ajustar la temperatura de los asientos traseros, creando hasta tres zonas distintas de climatización dentro del vehículo.
Este tipo de climatizador predomina principalmente en vehículos más grandes como SUV o minivans.
Te puede interesar: Anticogelante y líquido refrigerante ¿ Qué son y cuáles son sus funciones?
Ahora que ya conoces cómo funciona el aire acondicionado de auto y cuáles son sus principales tipos, discutamos cómo ahorrar combustible mientras los utilizas:
Aunque suene tentador iniciar el aire acondicionado a toda potencia después de dejar el auto estacionado por mucho tiempo, esto consumirá más energía y combustible del necesario.
Por eso, antes de encender el aire acondicionado, te recomendamos mantener las puertas abiertas durante unos minutos. Además, mientras inicias el viaje, baja las ventanas para que el auto continúe enfriándose.
Una vez que el interior del auto esté más fresco, podrás encender el aire acondicionado sin miedo a utilizar demasiado combustible.
Dado que el aire caliente pesa menos que el frío, este tiende a ocupar el espacio superior de la cabina del auto.
Por eso, cuando enciendas el aire acondicionado automotriz, te recomendamos dejar un poco abiertas las ventanas. De esta forma, el aire frío ocupará las zonas bajas y el caliente irá saliendo por las ranuras abiertas.
Así, el auto se enfriará de forma óptima y podrás cerrar las ventanas por completo después de 5 minutos.
Siempre que apagues el auto, lo normal es que también apagues todos los componentes electrónicos, incluyendo el aire acondicionado.
Sin embargo, si por algún motivo dejaste el aire encendido, entonces lo mejor será apagarlo antes de volver a arrancar tu auto. De lo contrario, gastarás mucha energía y combustible.
Por lo general, la temperatura ideal de una cabina de auto es de 21°C a 23°C. En este sentido, una vez que el carro presenta dicha temperatura, te recomendamos no potenciar más el aire acondicionado.
Mantenerlo en este rango de temperatura permitirá que no utilices el aire a la máxima potencia, lo cual evitará sobreexigir el sistema. Además, así ahorrarás más combustible ya que no será necesario enfriar más el auto.
Como todo componente, el sistema de aire acondicionado automotriz también requiere de mantenimiento y revisiones regulares para verificar que esté funcionando correctamente y que los filtros estén limpios.
En caso se encuentre en mal estado, el aire acondicionado necesitará de mayor energía para funcionar correctamente y bajar la temperatura de tu cabina. Además, acumulará contaminantes que luego podrá esparcir en el auto, generando un ambiente poco agradable.
Por ello, te recomendamos llevar tu carro a mantenimiento para que el servicio técnico limpie el sistema de aire acondicionado y reemplace los filtros.
Te puede interesar: Mantenimiento vehicular: 10 consejos para cuidar tu carro
El aire acondicionado es una de las principales comodidades de los autos de la actualidad, en especial para aquellas épocas de mucho calor o frío.
Sin embargo, siempre es bueno darle un uso responsable para que puedas ahorrar combustible y para extender la vida útil del sistema de aire acondicionado automotriz.
Sigue estos consejos para incrementar la comodidad de los viajes, reducir el consumo y ahorrar un poco más de dinero mientras manejas por toda la ciudad.
Además, recuerda que Hyundai Perú cuenta con un servicio de mantenimiento integral que está listo para ayudarte a mejorar las condiciones de tu auto. ¡Agenda tu cita hoy mismo!
Los sistemas de aire acondicionado cuentan con los siguientes componentes: compresor, evaporador, condensador, válvula de expansión y filtro de habitáculo.
El mantenimiento del aire acondicionado de auto incluye limpiar o reemplazar el filtro, limpiar las rejillas de ventilación y verificar los niveles de refrigerante. Si necesitas darle mantenimiento al aire acondicionado de tu auto Hyundai, no dudes en agendar una cita.
Utilizar el aire acondicionado vehicular en exceso no solo reduce la vida útil de este componente, sino también utilizará más combustible y supondrá un gasto mayor para ti.